El cambio en cifras

El clima del planeta ha ido cambiando durante su historia, pero… ¡sorpresa! La acción humana, a partir del siglo XIX, ha acelerado el cambio, debido en gran parte a la quema de combustibles fósiles. ¿Cuál ha sido el resultado? Pues cambios más rápidos en el clima que impiden que el propio planeta que habitamos y su biodiversidad puedan adaptarse. Y no hablamos solo de los grandes embajadores en la lucha contra el cambio (tigres, elefantes marinos o linces ibéricos), sino también de pequeños seres que viven entre nosotros y que cumplen tareas de vital importancia. 

La idea

El objetivo de este proyecto fue crear una serie de visualizaciones de datos para ilustrar los efectos del cambio climático sobre los polinizadores. Se buscó mostrar cómo los cambios en el clima afectan a los polinizadores, con el fin de aumentar la conciencia sobre el impacto ambiental y la necesidad de conservar a estos insectos.

El resultado

Se desarrolló una serie de infografías que conectan el cambio climático con los riesgos para los polinizadores. Estas visualizaciones mostraban datos sobre las tendencias de temperatura de Gipuzkoa, cambios en la floración de las plantas, destacando cómo estos factores afectan a especies clave como abejas, mariposas y otros insectos polinizadores. *Estas infografías pertenecen al proyecto “El zumbido de cambio” financiado a través del programa de becas para proyectos de investigación e innovación en materia de cambio climático del Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa y se realizó bajo la supervisión del departamento de entomología de Aranzadi. Conoce el proyecto